Miguel de Cervantes Saavedra y la conquista de la felicidad

Es curioso que la primera entrada de Morning view tenga como protagonista a Cervantes. Es como si todo comenzase y terminase en él, como las salidas y regresos de su famoso personaje Don Quijote. También es llamativo que la viñeta que os voy a enseñar que trata sobre el aniversario del nacimiento de Cervantes -ayer se cumplían 468 años- y el artículo que os enlazo tengan tanta relación gracias a la extraordinaria y simbólica novela de nuestro escritor más representativo. Don Quijote se aventuraba a deshacer entuertos en busca de la conquista de su felicidad: ser un caballero andante; y conquistar a su vez el amor de la sin par Dulcinea del Toboso. Del mismo modo, el artículo La conquista de la felicidad nos traslada al país más feliz de la tierra según una encuesta de la reputada agencia Gallup. Paraguay, «la tierra sin mal» aparentemente  es el país ideal con una naturaleza exuberante, unos recursos inagotables, energías renovables casi eternas. Sin embargo, no existe una justicia igualitaria, la corrupción es igual de exuberante que la naturaleza y las distancias sociales son tan enormes como la gigante represa de Itaipú. Los guaraníes conquistan la felicidad a través de su filosofía de vida, de lo que llaman «koera» que significa si es que amanece. Para ellos solo importa el mañana, así que viven el presente en la ignorancia de un proyecto, en  la despreocupación total de su porvenir, en borrar las huellas de las tiranías que sufrieron. Actualmente, sólo alcanzan la infelicidad de una manera, que es bastante paradójica, el deseo frustrado de poseer las marcas de móviles, ropa, etc. que la globalización nos impone, es decir, por culpa del maldito materialismo. En fin, si Don Quijote cabalgase por aquellas tierras tendría muchos entuertos que deshacer.

nacimiento de cervantesEnlace del artículo La conquista de la felicidad: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/09/27/actualidad/1443375480_705884.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s